Crema Bariloche
- Andreina Hernandez
- 31 ago
- 6 Min. de lectura
La crema Bariloche es una delicia que te transporta a la bellísima Argentina. Esta crema combina el intenso sabor del chocolate con la dulzura característica del dulce de leche, logrando un equilibrio perfecto y una textura suave y sedosa. Es ideal para rellenar tortas, cubrir postres o disfrutar a cucharadas.
La receta tradicional lleva solo tres ingredientes: chocolate, dulce de leche y mantequilla (de origen animal). La mantequilla aporta cremosidad y realza los sabores, mientras que el chocolate y el dulce de leche se fusionan para crear una experiencia única.
Con el tiempo, esta crema ha dado origen a la ganache Bariloche, una versión en la que la mantequilla se sustituye por crema de leche (nata para montar o crema tipo chantilly de origen vegetal). Esta variante resulta en una ganache de dulce de leche, perfecta para decorar pasteles, rellenar macarons o acompañar cualquier postre, incluso frutas.
Ambas versiones son muy populares en la repostería argentina y latinoamericana. He preparado las dos y debo decir que me enamoré de la versión con mantequilla, que es la que haremos hoy. ¡Vamos a ver la receta!
Tips ingredientes:


Mantequilla
Usamos mantequilla con sal para equilibrar la receta y evitar que la crema resulte excesivamente dulce, ya que el dulce de leche aporta un alto porcentaje de azúcar. La sal es fundamental para que la crema no sea empalagosa.
Si no tienes mantequilla con sal, puedes preparar la receta con mantequilla sin sal. Al finalizar, simplemente agrega una pizca de sal fina (aproximadamente 2. 5 g o 1/2 cucharadita). Recuerda que necesitas la sal sí o sí, esto no es negociable 🤨
Además, es importante que la mantequilla tenga un porcentaje de grasa superior al 80%. Esto garantiza una crema más firme, ideal incluso para usar como anillo de contención, y reduce el riesgo de que la crema se corte o se derrita. Verifica la tabla nutricional para asegurarte de que la mantequilla tenga más del 80% de grasa. En EE. UU., puedes trabajar con marcas que tengan al menos 78.5% de grasa. En mi caso use mantequilla Kirkland
Dulce de leche:

¿Puedo usar cualquier tipo? Sí, pero no 😂. Es importante entender que existen diferentes tipos de dulce de leche, y la elección influye en el resultado final de la crema. Dependiendo del país, encontrarás varias presentaciones, pero principalmente se clasifican en:
Dulce de leche tradicional:
Es una variedad ligera y brillante, ideal para untar o para postres que no requieren mucha firmeza ni estructura. Generalmente, es el que se encuentra en supermercados.
Dulce de leche repostero:
Es más firme y opaco, perfecto para decorar milhojas, rellenar y cubrir pasteles, o como base para ganaches. Suele estar disponible en tiendas de repostería y confitería.
¿Mi recomendación? Depende del resultado que busques. El dulce de leche repostero te dará una crema muy firme, ideal para decorar, usar boquillas o lograr estabilidad al calor. El tradicional es más suave y cremoso, perfecto si prefieres un relleno más delicado.
En mi caso, utilicé dulce de leche tradicional y obtuve excelentes resultados: la crema fue perfecta como anillo de contención, relleno y cubierta, manteniéndose estable y firme a temperatura ambiente. Eso sí, lo combiné con una buena mantequilla y chocolate de calidad. Recuerda: cada ingrediente suma para lograr una receta de calidad.

Chocolate amargo 50-60% cacao:
La receta requiere chocolate real, no sucedáneo. Al momento de comprar, asegúrate de elegir el correcto:
El chocolate real contiene manteca de cacao entre sus ingredientes y no incluye grasas vegetales hidrogenadas, como manteca vegetal, aceite vegetal hidrogenado o aceite de palma. Si encuentras estos ingredientes, se trata de un sucedáneo.
Verifica que sea chocolate amargo; en la etiqueta debe indicar “bitter”, “amargo”, “negro” o “fondant”.
Revisa el porcentaje de cacao: lo ideal es que esté entre 50% y 60%. Esta información la encontrarás en la etiqueta.
En mi caso, utilicé chocolate Callebaut con 54.5% de cacao y obtuve excelentes resultados.
CREMA BARILOCHE
INGREDIENTES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
| 10 minutos |
MISE EN PLACE | |
Nota: El tiempo que tarda la mantequilla en llegar a la 20C depende de la temperatura del lugar de trabajo:
| |
RINDE | |
Para rellenar y decorar torta de 15cm (5 in) de diámetro y alto. | |
TEMPERATURA DE EXPOSICIÓN RECOMENDADA | |
16-25C |
Procedimiento
Coloca la mantequilla en cubos dentro de un bowl y bate con batidora eléctrica a baja velocidad hasta que esté cremosa y con aspecto sedoso. Detén la batidora para remover las paredes del bowl y asegúrate de que no queden grumos.
Agrega el dulce de leche y bate nuevamente a baja velocidad hasta que la mezcla sea homogénea.
Incorpora el chocolate en dos partes. Añade la primera mitad, integra con una espátula y luego bate a baja velocidad hasta que se mezcle por completo. Repite el proceso con la segunda mitad, batiendo hasta obtener una mezcla uniforme y homogénea.
Cubre la crema con papel film o transfiérela a un envase hermético. Deja reposar a temperatura ambiente (16-20°C) para que tome una consistencia más firme. Si la temperatura ambiente es mayor, refrigera la crema.
Si después del reposo la crema está demasiado firme y difícil de trabajar, puedes calentarla 5-10 segundos en el microondas o 10-15 segundos a baño María para suavizarla. No la calientes en exceso, ya que el calor puede cortar la emulsión de la crema.
Super fácil y deliciosa ¡Pruébala y cuéntame que tal 🤗!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo realizar toda la crema a base de mantequilla sin sal?
¡Claro que si! Pero recuerda que debes agregar una pizca de sal. Para la cantidad de la receta publicada puedes usar 2.5 g o 1/2 cucharadita de sal fina 🤌
¿Y a base de mantequilla con sal?
Si claro, yo lo hice asi :)
¿Puedo sustituir la mantequilla por margarina?
Sí, puedes hacerlo, pero el resultado final no será el mismo. La crema puede verse más porosa y con aspecto ordinario Recuerda que la margarina es una grasa vegetal de calidad inferior a la mantequilla, que es de origen animal. Por eso, siempre se recomienda usar mantequilla para obtener una crema más suave y sedosa.
¿Puedo sustituir la mantequilla por manteca vegetal?
Noooo 🚫
¿Puedo sustituir el chocolate real por sucedáneo?
El resultado final no es el mismo si usas sucedáneo de chocolate. La crema puede secarse rápidamente y tener una textura seca y arenosa. Si decides usar sucedáneo (entendiendo que el chocolate real es más costoso), te recomiendo reducir la cantidad de chocolate en la receta. Por ejemplo, si la receta indica 500 g, utiliza solo 300 g de sucedáneo, y asegúrate de que sea amargo. No uses sucedáneo de chocolate con leche, ya que el sabor final será diferente.
¿Puedo sustituir el chocolate amargo por chocolate con leche?
No, no es recomendable. El sabor y la textura son muy diferentes, y la crema no quedará igual. Para obtener el resultado esperado, es mejor utilizar chocolate amargo.
¿Puedo realizar la crema con batidora eléctrica?
Sí, puedes usar una batidora eléctrica, ya sea manual o de pedestal. Si utilizas una batidora de pedestal, te recomiendo usar el accesorio de pala para obtener mejores resultados.
¿Puedo usar esta receta como anillo de contención?
Sí, yo he utilizado esta receta como anillo de contención y funcionó muy bien, siempre y cuando no se exponga a climas cálidos. Si vas a trabajar en temperaturas superiores a 25 °C, te recomiendo optar por un ganache, ya que ofrece mayor estabilidad.
¿Dónde puedo conseguir la receta de la torta de chocolate? En el e-book Easy cake https://www.deliciasnina.com/product-page/easycaketortasfacilesyesponjosa . ¡Recuerda que en la escuela tenemos muchos cursos online de tortas, rellenos, técnicas de decoración y mucho mas💻!
¿Qué combinaciones quedan bien con esta crema?
Todo queda bien con esta crema jeje
¿Puedo rellenar galletas, profiteroles o donas con esta crema?
Prefiero el ganache para estas preparaciones.
¿La decoración requiere refrigeración?
Este tipo de cremas es mejor para climas con temperatura promedio de 20C, por su alto contenido de mantequilla, si donde vives es muy húmedo o caluroso, una vez finalices la decoración es mejor que la mantengas refrigerada. Para evitar condensación 20 minutos antes de la entrega, retira la torta del refrigerador y lleva a un cuarto con aire acondicionado ❄️☃️.
La consistencia de la crema es demasiado suave con aspecto derretido 🫠 ¿Qué pudo haber pasado?
Posiblemente la mantequilla que has elegido tiene mucha agua y poca grasa, en una próxima oportunidad trata de elegir una mantequilla de mejor calidad. Recuerda verificar el % de grasa en la tabla nutricional. En Venezuela esto es muy común, porque el 99% de las mantequillas tienen mucha agua, lo notas porque la mantequilla una vez fuera de refrigeración se vuelve suave en poco tiempo. Prefiero comprar las marcas importadas como Kirkland (marca americana), es de calidad superior a las marcas nacionales. En el supermercado RIO puedes conseguir variedad de marcas importadas, la mas accesible por los momentos es Kirkland. Si vives en Venezuela y no consigues mantequillas importadas puedes solventar sustituyendo una parte de mantequilla por margarina, debes hacer pequeñas pruebas.
XOXO
Nina
Comentarios