Recomendaciones para saborizar recetas de ganache
- Andreina Hernandez
- 19 jun
- 3 Min. de lectura
El ganache, al igual que el buttercream, tiene la gran ventaja de que se puede saborizar para crear recetas prácticamente del sabor que desees. Algunas opciones incluyen:
Frutas.
Café.
Frutos secos, como el pistacho y el maní.
Cremas para untar, como la Nutella o la crema Lotus Biscoff.
¡Las posibilidades son infinitas! Hoy quiero compartirte algunas recomendaciones para que te atrevas a fusionar sabores y, así, amplíes tu cartera de opciones para sus torticas, macarons o galleticas rellenas.

1. Usa ganache de chocolate blanco como base
El ganache de chocolate blanco es ideal para saborizar, ya que su sabor neutro permite que los ingredientes añadidos se destaquen. Por el contrario, el ganache de chocolate amargo o con leche tiene un sabor más intenso que puede opacar los sabores adicionales. Si buscas un resultado equilibrado y versátil, el chocolate blanco será tu mejor aliado.

2. Evita ingredientes innecesarios
Para resaltar el sabor principal de tu ganache, es importante evitar ingredientes que puedan competir con él. Por ejemplo, la mantequilla, aunque aporta cremosidad, tiene un sabor fuerte que puede disminuir la intensidad del sabor deseado. En su lugar, considera usar glucosa, que no solo aporta elasticidad, sino que también es neutra en sabor, permitiendo que el ingrediente principal brille.
3. Ganache de frutas
El ganache de frutas es una opción deliciosa y versátil. Aquí tienes dos formas de lograrlo:
Con zumo de frutas: Sustituye la leche para batir (crema de leche, nata, leche tipo chantilly o como la conozcas en tu pais) por zumo de fruta natural. Es importante usar zumos frescos y evitar los comerciales, ya que estos suelen contener altos niveles de azúcar y poco contenido real de fruta. Esto garantizará un sabor auténtico y natural.
Con mermelada: Otra opción es añadir mermelada al final de la preparación del ganache clásico. Si es posible, elabora tu propia mermelada para evitar los conservantes y el exceso de azúcar de las versiones comerciales. Esto no solo mejorará el sabor, sino que también aportará una textura más rica.
4. Ganache de frutos secos
Para un ganache con sabor a frutos secos como pistacho, maní o avellanas, las cremas para untar son una excelente opción. Estas contienen manteca de cacao o chocolate y aceites vegetales que aportan una textura homogénea y cremosa al resultado final. Aunque las pastas de frutos secos son otra alternativa, suelen dar un aspecto más rústico al ganache, lo que puede no ser ideal si buscas una presentación más refinada.
5. Ganache de café
El ganache de café es perfecto para los amantes de los sabores intensos. Para prepararlo, diluye café instantáneo en la leche para batir caliente. Asegúrate de que el café se disuelva completamente para evitar grumos y lograr un sabor uniforme. Este método permite que el café se integre perfectamente con el chocolate, creando un ganache con un sabor profundo y aromático.

Consejo adicional: Intensifica los sabores
Si deseas un sabor aún más pronunciado, puedes recurrir a esencias, emulsiones o extractos. Aunque no soy muy fan de los sabores artificiales, las esencias pueden ser útiles para intensificar el perfil de sabor de tu ganache, especialmente si trabajas con ingredientes más sutiles 😊
Mis recetas de ganache con sabores como pistacho, avellana, peanut butter y muchos mas, están disponibles en el ebook Rellenos Clásicos. Este ebook está lleno de teoría y recetas detalladas de ganache y buttercream ruso. ¡No te lo pierdas! Encuentra toda la información en el enlace a continuación: https://www.deliciasnina.com/product-page/rellenosclasicos
XOXO
NINA
Comentarios